GEST – Examen Final del Curso
Resumen del Test
0 of 13 questions completed
Soluciones:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
Información
You have already completed the test before. Hence you can not start it again.
Test is loading…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el test.
En primer lugar debes completar esto:
Resultados
Resultados
0 de 13 preguntas respondidas correctamente
El tiempo ha pasado
Ha alcanzado 0 de 0 punto(s),(0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Categorías
- Sin categorizar 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- Respondido/a
- Revisar
-
Pregunta 1 de 13
1. Pregunta
EJERCICIO N°1:
Renato se incorporó recientemente como Director Ejecutivo de la Fundación «VIVO», una organización dependiente de una entidad religiosa que administra 4 casas de retiro. La tasa de ocupación de las casas ha sido baja (12%) y los aportes de su sostenedor están disminuyendo, con un plazo de 5 años para su finalización. Al revisar el propósito de la fundación, Renato no pudo encontrarlo escrito y, al preguntar, descubrió que algunas personas lo conocían de manera no escrita, mientras que otras no sabían de qué hablaba. El presidente del directorio le dijo que, aunque no estuviera escrito, las decisiones se tomaban caso por caso según lo indicado por algunos miembros del directorio.
PREGUNTA:
De acuerdo a lo aprendido, selecciona la alternativa correcta sobre la fundación VIVO:
(Selecciona una única alternativa)CorrectoIncorrecto -
Pregunta 2 de 13
2. Pregunta
EJERCICIO N°2:
La Fundación VIVO tiene definidos los servicios y precios de manera detallada, ofreciendo opciones flexibles y adaptadas a las necesidades de los clientes. Sin embargo, cada vez que un cliente solicita una reserva, esta pasa por la aprobación del Directorio, lo que implica dedicar mucho tiempo para decidir si aceptan o no a los clientes, especialmente si no son grupos relacionados con la Iglesia o movimientos eclesiales.
Al preguntar sobre cómo les había ido a unos clientes en particular, el personal de la casa de Retiro le comentó que todo había ido bien y que no hubo reclamos, mostrándole el Libro de Reclamos, donde no había nada escrito, pero no pudo averiguar más detalles.
PREGUNTA:
La próxima semana Renato tiene su primera reunión con el Directorio para presentar un Plan Comercial. ¿Qué le recomendaría a Renato hacer?
(Selecciona una única alternativa)CorrectoIncorrecto -
Pregunta 3 de 13
3. Pregunta
EJERCICIO N°3:
Mario comenzó como voluntario en abril, ayudando en la cocina de una residencia para adultos mayores. Al principio, llegaba a las 8 AM, pero con el tiempo decidió llegar más tarde, alrededor de las 10 AM, ya que no había trabajo disponible para él a esa hora. Además, no había formalidad en cuanto al voluntariado, no se le indicaron horarios específicos y no había un documento escrito que lo formalizara. La persona encargada del voluntariado no la había visto desde su ingreso y Mario asumió que debía tomar sus propias decisiones sobre cómo ser útil en el trabajo. A pesar de esto, los demás trabajadores le comentaban que su comida era muy buena.
PREGUNTA:
¿Qué fallas se están generando en el voluntariado de Mario?
(Puedes seleccionar una o más alternativas)CorrectoIncorrecto -
Pregunta 4 de 13
4. Pregunta
EJERCICIO N°4:
Marta, Susana y Roberto comenzaron como voluntarios en la misma fecha para trabajar en jornadas de adopción de mascotas los sábados. La organización los capacitaba los viernes y les proporcionaba detalles sobre cada mascota para que pudieran ofrecer información a los posibles adoptantes. Además, firmaron una carta de compromiso que especificaba ciertos indicadores de rendimiento, como un porcentaje de asistencia a las capacitaciones y jornadas de al menos el 80%, y un porcentaje de adopciones del 60%. Tras dos meses de trabajo, la participación de los tres fue diferente:
- Marta: Participó en todas las capacitaciones y jornadas, fue activa y eficiente al explicar las necesidades de las mascotas.
- Susana: Estaba complicada de tiempo, asistió solo a una capacitación y no lograba transmitir adecuadamente cómo cuidar a las mascotas, aunque asistía regularmente a las jornadas.
- Roberto: Tenía una asistencia inestable, llegaba tarde o no asistía, lo que causaba que el equipo quedara incompleto y que los adoptantes no fueran atendidos adecuadamente. Además, el porcentaje de adopción se mantenía en 50%, por debajo de la meta.
El encargado de voluntarios habló con cada uno al final del primer mes, dando retroalimentación, pero no hubo cambios significativos en el segundo mes.
PREGUNTA:
¿Qué debería hacer el encargado de voluntarios?
(Selecciona una única alternativa)CorrectoIncorrecto -
Pregunta 5 de 13
5. Pregunta
EJERCICIO N°5:
El Hogar Doña Meche es un ELEAM (Establecimiento de Larga Estadía para Adultos Mayores) ubicado en San Bernardo, constituido como una fundación por un grupo de laicos. Actualmente, está con su capacidad completa, atendiendo a 22 residentes (hombres y mujeres) con diversos niveles de dependencia, de los cuales 2 presentan problemas cognitivos. Originalmente, el hogar solo aceptaba adultos mayores autovalentes y con dependencia leve, pero con el tiempo, los residentes han ido deteriorándose. Todos provienen de sectores socioeconómicos muy vulnerables.
El principal objetivo del Hogar Doña Meche es que los residentes se sientan como en su casa y permanezcan integrados a la sociedad y comunidad.
Actualmente, el equipo está formado por personas comprometidas: 4 cuidadoras, 1 encargada de cocina, 1 técnico en enfermería y la administradora. La directora técnica, quien era enfermera, dejó su cargo hace un mes. Además, cuentan con un chofer y una vecina muy comprometida que, gracias a sus contactos, ayuda en diversas tareas.
Este ELEAM tiene resolución sanitaria y recibe un subsidio de SENAMA, gestionado por la administradora y la vecina que postularon al financiamiento y fueron adjudicadas. Además, el hogar recibe ingresos provenientes de las pensiones de los residentes y una donación mensual de $100.000 de un vecino.
A pesar de su esfuerzo por ofrecer el mejor servicio posible, el hogar enfrenta una urgente necesidad de contar con profesionales de la salud (kinesiólogo, terapeuta y médico) para realizar actividades que ayuden a prevenir el deterioro de los residentes. También se requiere la contratación de una nueva directora técnica.
La administradora estima que los gastos mensuales del ELEAM son los siguientes:
- Alimentos: $1.200.000
- Servicios básicos (agua, luz, gas): $450.000
- Pañales: $400.000
- Útiles de aseo: $200.000
PREGUNTA:
¿Cuál es el costo mensual estimado que aún queda por cubrir para financiar los cargos que se necesitan?
(Selecciona una única alternativa)En el material adjunto encontrarás información adicional.
📌 Descarga el Anexo, haciendo clic en el:
ANEXO «Información adicional de apoyo Caso ELEAM Doña Meche»CorrectoIncorrecto -
Pregunta 6 de 13
6. Pregunta
EJERCICIO N°6:
Pensando en las alternativas de financiamiento para este ELEAM y considerando que deben cubrirse costos fijos tales como sueldos, insumos, entre otros, ¿Qué fuentes recomendarías?
(Puede seleccionar más de una alternativa)CorrectoIncorrecto -
Pregunta 7 de 13
7. Pregunta
EJERCICIO N°7:
Pensando en las necesidades de este ELEAM y revisando los cargos propuestos para funcionar, ¿Qué cargo faltaría?
(Selecciona una única alternativa)CorrectoIncorrecto -
Pregunta 8 de 13
8. Pregunta
EJERCICIO N°8:
La donación realizada por el vecino, debería hacerse bajo la ley de ….. :
(Selecciona una única alternativa)CorrectoIncorrecto -
Pregunta 9 de 13
9. Pregunta
EJERCICIO N°9:
¿A qué otras leyes de donación podría acogerse esta fundación para financiar los sueldos?
(Puede seleccionar más de una alternativa)CorrectoIncorrecto -
Pregunta 10 de 13
10. Pregunta
EJERCICIO N°10:
El Directorio de la fundación está sumamente preocupado por la situación y decide que ellos van a trabajar como voluntarios para suplir los cargos que faltan mientras no encuentren una solución.
PREGUNTA:
Al respecto podríamos decir que ….
(Puede seleccionar más de una alternativa)CorrectoIncorrecto -
Pregunta 11 de 13
11. Pregunta
EJERCICIO N°11:
¿Cómo se registran contable y tributariamente las entradas por las cuales se cobra entrada?
(Selecciona una única alternativa)CorrectoIncorrecto -
Pregunta 12 de 13
12. Pregunta
EJERCICIO N°12:
Agustina llevaba tiempo trabajando en organizaciones sin fines de lucro y su amiga Cristina le comentó que quería constituir una, pero no tenía claridad qué le convenía más, si una Fundación o una Corporación.
Cristina le explicó que pertenece a un grupo de pacientes con cierta enfermedad, el grupo es bastante grande y les interesa mantener cierto control sobre las decisiones aunque no estuvieran involucrados al 100% en la organización, ya que consideran que es la mejor forma para velar así por los intereses de los pacientes y que el directorio no corriera con ideas propias.
PREGUNTA:
Respecto a lo aprendido en este curso, ¿Qué crees que le recomendó Agustina a su amiga Cristina?
(Selecciona una única alternativa)CorrectoIncorrecto -
Pregunta 13 de 13
13. Pregunta
EJERCICIO N°13:
Juan era el encargado de administración de una fundación que operaba en la comuna de Recoleta. Le habían dicho que las OSFL no pagaban patente municipal, sin embargo no entendía por qué le llegaban los cobros de patente todos los años.
PREGUNTA:
Al respecto podríamos decir que…
(Puede seleccionar más de una alternativa)CorrectoIncorrecto