Evaluación unidad temática 1
Test Summary
0 of 7 questions completed
Soluciones:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
Información
You have already completed the test before. Hence you can not start it again.
Test is loading…
You must sign in or sign up to start the test.
En primer lugar debes completar esto:
Resultados
Resultados
0 de 7 preguntas respondidas correctamente
El tiempo ha pasado
Ha alcanzado 0 de 0 punto(s),(0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Categorías
- Sin categorizar 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- Respondido/a
- Revisar
-
Pregunta 1 de 7
1. Pregunta
Nuestra fundación prestaba servicios de hospedería para personas en situación de calle. Nuestros indicadores nos mostraban un alto porcentaje de ocupación y altos niveles de satisfacción por parte de los beneficiarios, esto último se medía haciendo preguntas en forma aleatoria a las personas que utilizaban el servicio. Sin embargo el directorio no estaba conforme. Una cosa era lo que decían los números, pero pensaban que había aspectos cualitativos difíciles de medir, qué sólo pueden observarse viviendo el servicio en carne propia. Decidieron entonces turnarse la tarea de visitar las hospederías en las noches. El encargo era colocarse realmente en los zapatos de los beneficiarios y comer ahí, probar las camas, los baños, etc.. El primer mes quienes realizaron esta importante tarea se dieron cuenta que el servicio que estaban dando tenía numerosas falencias. En la hospedería había mal olor, los baños no estaban lo suficientemente limpios y los colchones estaban sucios y desgastados. Nada de esto aparecía en los reportes que llegaban al directorio.
De acuerdo a los estudiado, qué estrategia está aplicando el directorio para evaluar los servicios de la fundación, marca todas las que corresponda:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 2 de 7
2. Pregunta
La fundación “atletas en tu barrio” se dedica a ofrecer clases de atletismo en la comuna de San Ramón. Su Misión es “Desarrollar en niñas niños y jóvenes su capacidad deportiva y de vencer la adversidad”. Hacían talleres de atletismo que se desarrollaban los días martes, jueves y sábados. Sin embargo luego de dos años de funcionamiento tanto las escuelas como liceos de la comuna implementaron un programa especial de atletismo para incentivar esta disciplina, por lo tanto los beneficiarios comenzaron a retirarse de las actividades de la fundación. Luego de conversar con varias de las familias, entendieron que si bien el atletismo había perdido atractivo, su presencia era muy importante por el vínculo que tenían con los niños y porque les daban la oportunidad de usar su tiempo libre. Finalmente decidieron continuar los talleres transformándolos no sólo en talleres de atletismo sino en un rotativo de distintos deportes, porque contaban con un excelente equipo para hacerlo.
Con respecto a este caso podríamos decir que (marca la alternativa correcta):
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 3 de 7
3. Pregunta
De las siguientes afirmaciones, marca la correcta respecto a lo visto en la clase:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 4 de 7
4. Pregunta
La fundación “Aires Nuevos” tiene como misión “mejorar las oportunidades laborales de los jóvenes de la zona Austral de Chile” y sus servicios consistían en realizar talleres en oficios y habilidades para el trabajo, para luego establecer alianzas con empresas y así colocar a sus beneficiarios como trabajadores en ellas. Además realizaban seguimiento del desempeño durante los primeros 3 meses. Si bien estaban enfocados en jóvenes, al poco andar comenzaron a capacitar a adultos que no contaban con un oficio, que querían perfeccionarse o que se habían quedado sin trabajo. Este grupo comenzó a aumentar y llegó a representar aproximadamente el 35% de los beneficiarios. Después de un año, durante el proceso de planificación el jefe de capacitación planteó la importante presencia de adultos en los servicios, con los cuales se había logrado buenos resultados a nivel de inserción laboral.
Dado que el grupo “adultos” no estaba considerado en la misión, el tema se discutió primero en los equipos de trabajo y luego en el directorio. Finalmente la organización decidió hacer un cambio en su misión para incorporar a los adultos en ella: “mejorar las oportunidades laborales de jóvenes y adultos de la zona Austral de Chile”
En este caso, se podría afirmar que (marca la alternativa correcta):
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 5 de 7
5. Pregunta
Elige la afirmación correcta:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 6 de 7
6. Pregunta
La fundación Beta tiene como misión: “Entregar servicios y gestión para el desarrollo de la comunidad y lograr una mejor calidad de vida de sus habitantes”.
Fundación Beta cuenta con un solo servicio que es tener un centro donde reciben durante el día a niños en situación de discapacidad, preparan actividades para ellos de manera que desarrollen sus capacidades y cuentan con personas especializadas tales como kinesiólogos y auxiliares de enfermería.
De acuerdo a lo visto en la clase, marca las alternativas correctas:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 7 de 7
7. Pregunta
A continuación marca las opciones correctas de acuerdo a lo visto en clase:
CorrectoIncorrecto