GEST – Unidad 3: Evaluación Final
Resumen del Test
0 of 5 questions completed
Soluciones:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Información
You have already completed the test before. Hence you can not start it again.
Test is loading…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el test.
En primer lugar debes completar esto:
Resultados
Resultados
0 de 5 preguntas respondidas correctamente
El tiempo ha pasado
Ha alcanzado 0 de 0 punto(s),(0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Categorías
- Sin categorizar 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- Respondido/a
- Revisar
-
Pregunta 1 de 5
1. Pregunta
EJERCICIO N°1:
Una organización dedicada al fomento productivo quiere brindar apoyo técnico a los pescadores artesanales de la caleta de Duao, en la comuna de Licantén, tras identificar en un catastro que enfrentan dificultades en sus faenas.
Sin embargo, la organización no tiene experiencia previa trabajando con pescadores artesanales, ni cuenta con personal especializado en pesca dentro de su equipo. Tampoco tiene claridad sobre las acciones específicas necesarias para abordar las necesidades detectadas y no está en condiciones de supervisar o capacitar a otras personas que participen en este trabajo.
Si la organización quiere asegurar que los pescadores reciban un apoyo técnico apropiado y alineado con sus necesidades reales, deberá decidir cómo proceder.PREGUNTA:
De acuerdo a lo aprendido, la organización…
(Selecciona una única alternativa)CorrectoIncorrecto -
Pregunta 2 de 5
2. Pregunta
EJERCICIO N°2:
En nuestra organización dedicada al cuidado ambiental, los voluntarios participan como máximo un día o dos en acciones de recolección de basura.
Por esa razón no le damos mucho foco a contarles sobre nuestra organización, hacer inducción y cierre de actividades, perdemos mucho tiempo y preferimos que se pongan a trabajar de inmediato. La verdad es que siempre hemos encontrado voluntarios dispuestos a trabajar.PREGUNTA:
Con respecto a esta afirmación podríamos decir que…
(Puede seleccionar más de una alternativa)CorrectoIncorrecto -
Pregunta 3 de 5
3. Pregunta
EJERICICIO N°3:
Nuestra corporación cultural dedicada a la difusión del arte folclórico en la región de Antofagasta planteó como uno de los objetivos estratégicos de la organización llegar a una mayor audiencia durante este año.
Para eso diseñamos un plan de actividades con fechas y responsables que se cumplió dado que el equipo trabajó de manera muy comprometida y responsable. Durante el año hicimos un cambio de directorio y al término del año el nuevo directorio solicitó una revisión de los resultados.Estábamos muy contentos porque íbamos a mostrar que el plan se había ejecutado correctamente. Sin embargo, ellos nos explicaron que más allá de las actividades, lo que querían saber era si habíamos alcanzado los objetivos propuestos. Estábamos confundidos y no sabíamos realmente a qué se referían.
PREGUNTA:
Respecto a esta duda podríamos decir que…
(Puedes seleccionar más de una alternativa)CorrectoIncorrecto -
Pregunta 4 de 5
4. Pregunta
EJERCICIO N°4:
“Formo parte del directorio de una fundación, lo cual me gusta, asisto constantemente a las reuniones y aporto con mis conocimientos en el área de los negocios. Este año nuestra directora ejecutiva tuvo un problema personal y no pudo seguir trabajando, por lo que rápidamente Carlos, el presidente del directorio, asumió también como director ejecutivo subrogante (tuvo ambos cargos) por algunos meses mientras buscábamos una persona para el cargo.
Al cabo de 6 meses nombramos un nuevo director ejecutivo y Carlos volvió a ser sólo presidente del directorio. Hasta hoy tengo la duda de si hicimos lo correcto… Tengo entendido que los directores no pueden ser directores ejecutivos o trabajar en la OSFL.”
PREGUNTA:
Respecto a lo anterior, podríamos explicar lo siguiente:
(Selecciona una única alternativa)CorrectoIncorrecto -
Pregunta 5 de 5
5. Pregunta
EJERCICIO N°5:
En una OSFL que trabaja con jóvenes en situación de vulnerabilidad, se están llevando a cabo esfuerzos para reclutar y retener voluntarios. El equipo de gestión de voluntarios ha notado que, aunque muchos se muestran interesados en participar, varios abandonan sus funciones después de unos pocos meses. Esto ha generado una alta rotación y dificultad para establecer equipos de trabajo estables y comprometidos.
PREGUNTA:
De acuerdo con las buenas prácticas en la gestión y fidelización de voluntarios, ¿Cuál de las siguientes estrategias sería más efectiva para mejorar la retención y el compromiso de los voluntarios en la organización?
(Selecciona una única alternativa)CorrectoIncorrecto