Quiz Módulo 4 ELEAM
Resumen del Test
0 of 5 questions completed
Soluciones:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Información
You have already completed the test before. Hence you can not start it again.
Test is loading…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el test.
En primer lugar debes completar esto:
Resultados
Resultados
El tiempo ha pasado
Ha alcanzado 0 de 0 punto(s),(0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Categorías
- Sin categorizar 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- Respondido/a
- Revisar
-
Pregunta 1 de 5
1. Pregunta
El tejido social de una comunidad, compuesto por el entramado de redes que fluyen de adentro hacia afuera, de afuera hacia adentro y otras tantas cruzadas, se conforma:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 2 de 5
2. Pregunta
El tejido social es fundamental en el desarrollo humano de las personas mayores y de sus comunidades porque:
I. El entorno y medio ambiente son inseparables de las personas y comunidades.
II. Permite a las personas mayores, en especial a las mujeres, hacer una actividad entretenida como es tejer ropa de invierno.
III. Las comunidades y redes son elementos que refuerzan capacidades individuales y colectivas de las personas.
IV. Su interacción permite el ejercicio de los derechos fundamentales.CorrectoIncorrecto -
Pregunta 3 de 5
3. Pregunta
Creer en el tejido social y en el poder de la comunidad en la promoción de una vejez digna y activa, significa:
I. Estar dispuesto/a a aliarse con actores de la comunidad y construir relaciones de confianza.
II. Estar dispuesto/a a ser proactivo, promoviendo la colaboración entre los distintos actores de la comunidad.
III. Difundir la causa y promover un sistema de relaciones sociales que sirva de fuente de apoyo para las personas mayores que viven en el ELEAM.
IV. Trabajar individualmente, para que cada institución de manera independiente cumpla con su misión y responsabilidad.CorrectoIncorrecto -
Pregunta 4 de 5
4. Pregunta
De acuerdo con lo revisado a lo largo de la cápsula, algunas características del plan socio comunitario son:
I. Se desarrolla a partir de 2 etapas principales.
II. Es una estrategia que se modifica en el tiempo.
III. Aborda todas las necesidades que tienen los/las residentes y la residencia.
IV. Permite identificar las redes prioritarias con las cuales vincularse.CorrectoIncorrecto -
Pregunta 5 de 5
5. Pregunta
¿Cuál sería el flujo más adecuado para elaborar un plan socio comunitario?
CorrectoIncorrecto